RAMA ADMINISTRATIVA
Esta cadena de asignaturas es por así decirlo, uno de
nuestros fuertes a nivel profesional, y de esas características que nos vuelven
“polifacéticos” por así decirlo; ya que al analizar a la compañía desde sus
fundamentos, pasando por u interrelación de áreas, y finalizando con una buen administración
de la misma; nos hace tener una visión global de lo que sucede con la misma, y
poco a poco nos vamos dando cuenta del por qué se toman ciertas decisiones respecto
a la misma.
Todo empieza de una manera un poco inocente de las cosas, ya
que es aquí cuando nos volvemos unos “mini” ingenieros industriales con Introducción
a la ingeniería industrial, tratando de visualizar un poco TODO el trayecto que
nos espera de ahí para arriba. Y como el famoso recorrido del camino de Santiago
de Compostela, “la felicidad no es la meta, es un aprendizaje durante el
recorrido hacia la misma”. (Si no han escuchado sobre este camino, los invito a
que busquen sobre esta; no se imaginan la cantidad de historias maravillosas
sobre este camino).
Como debemos estar preparados para un arduo camino, pero que
a la final recoge muchos frutos; debemos estar preparados y fuertes en todo
aspecto para afrontar este destino. Y se empieza a tomar una cantidad de teorías,
tratados, pensamientos y maneras de administrar en Administración general, y se
empieza a realizar un contraste entre las diferentes escuelas administrativas y
la forma en que nosotros percibimos a la empresa contemporánea.


Ya entrando en la línea recta de este recorrido, tenemos la Administración
de salarios, que como su nombre lo indica, nos ayuda a realizar una adecuada evaluación
salarial para nuestros colaboradores, el diseño de cargos, cosas a tener en
cuenta para el debido desarrollo de los mismos, curvas salariales, en fin, una
muy buena asignatura para los que se quieren quitar esa “venda” respecto a los
temas salariales de una compañía.
Y como un “PLUS” podemos optar entre nuestras materias
elegibles el Seminario de gestión administrativa y desarrollo organizacional,
la cual se convierte en un pilar para las personas emprendedoras y dispuestas a
formar su forma empresa, para fomentar y solidificar su estrategia de marca. Entregándonos
herramientas muy fuertes para un debido proceso de las cosas, cuales son las
tendencias de las compañías, un vistazo más gerencial de las mismas… para los
que lograron ver algo sobre este seminario, sabrán que fue una asignatura muy
fuerte académicamente pero a la vez llena de visión gerencial.
No siendo más, creo que este zoom respecto a esta rama, les
hará entender el porqué de todo este recorrido, y la necesidad de saber
apreciar cada una de ellas, y recuerda:
“¡hagamos de nuestra carrera, una unión de profesionales!”
0 comentarios: